Es un blog informativo sobre cada unas de las actividades desarrolladas como grupo en la asignatura de Taller de Comunicación Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional "Francisco Morazán", Sede La Ceiba, Atlántida
Entradas populares
-
BIENVENIDOS A LA PARADÍSIACA CIUDAD DE TELA Breve Reseña Histórica Tela es una ciudad en el Depto. de Atlántida , bañada por el mar ...
domingo, 17 de julio de 2011
sábado, 16 de julio de 2011
El Turismo en Tela
BIENVENIDOS A LA PARADÍSIACA CIUDAD DE TELA
Breve Reseña Histórica
Tela es una ciudad en el Depto. de Atlántida, bañada por el mar Caribe. Este lugar pequeño se caracteriza por la venta de mariscos y el uso de sus extensas playas en la costa norte
Tela fue fundada por el Conquistador Cristóbal de Olid el 3 de mayo de 1524. Este día de su fundación es en el que los católicos celebraban el día de la cruz, por lo que el lugar fue bautizado con el nombre de Triunfo de la Cruz; sin embargo, como el nombre era tan largo, los habitantes empezaron abreviarlo T. la Cruz y ya para el 1829 se referían al lugar simplemente como Tela, el nombre Triunfo de la Cruz siempre fue retenido por un pequeño promontorio en la bahía continuo a la hoy ciudad de Tela.
Actualidad
Tela posee complejos turísticos, con playas de arena blanca natural. También tiene otros lugares cercanos que se pueden visitar, como Tornabé, San Juan y Triunfo de la Cruz, que son comunidades garífunas. Además cuenta con el jardín botánico de Lancetilla, que conserva plantas originales de todas partes del mundo.
local Compañía Ferroviaria Tela, plantó y mantuvo. Los jardines son tranquilos, hermosos y serenos, con una gran variedad de plantas y pájaros nativos. Hay además senderos para caminatas y acceso a una piscina para refrescarse. Pero no fue hasta que el mundialmente conocido biólogo Wilson Popenoe, quien lo equipó como centro experimental de plantas tropicales. En la actualidad posee una de las mejores muestras de especies exóticas del trópico mundial en América Latina.
Parque Nacional Punta Izopo
Al borde este de Tela, este parque nacional lleva el nombre de una pequeña montaña que mantiene vigilia en el área. Mientras recorre el parque, encontrará todo tipo de flora y fauna silvestre. Hay pájaros tropicales, como loros y tucanes. Hay monos, caimanes y tortugas.
Parque Nacional Blanca Jeannette Kawas
Si viaja al extremo oeste de la Bahía de Tela, encontrará el Parque Nacional Jeanette Kawas, anteriormente conocido como Parque Nacional Punta Sal. Es uno de los parques nacionales más importantes en Honduras y ofrece a los visitantes dos ambientes naturales distintos, la península y la laguna.
Principales Hoteles en Tela
La Ensenada Beach Villas and Resort Tel.: (+504) 2448-0605
Cel.:(+504) 9929-1988
Hotel Villas Telamar
Tel. (504) 2220-5051/ 2220-5074Tel. (504)2 518-4000 Tel. (504) 2448-2196
FAX.(504) 2448-2984
Hotel Presidente
Hotel Marsol
TEL. (+504)24481782
Hotel Sherwood
Tel. +(504) 448-1065
Fax:+(504) 448-1064
Fax:+(504) 448-1064
Integrantes Grupo No. 2
Ana Ruth Alemán Alvarado
Ruth Carolina Monge Carías
Silvia Estela Jovel López
Alexis Martín Salinas Sánchez
Héctor Jeovanny Banegas Padilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)